Nuevas Políticas Ejecutivas y Sus Efectos en DACA
Con los resultados de la elección presidencial que tuvo lugar este mes, muchas personas se preguntan cómo será una presidencia bajo Donald Trump y los efectos que tendrá sobre los inmigrantes indocumentados que viven actualmente en este país. La dura retorica que el candidato republicano promovió durante las elecciones no es un buen augurio para políticas de inmigración más liberales que muchos esperaban. Ya hay informes de que el equipo de transición de Trump esta llenos de defensores de la lucha contra la inmigración.
Desafortunadamente, Trump había anunciado que pondría fin de inmediato a las dos acciones ejecutivas del Presidente Obama: la Acción Diferida por Llegadas de la Niñez (DACA) y la Acción Diferida para Padres de los Americanos (DAPA).
Acción Diferida por Llegadas de la Niñez (DACA)
Bajo DACA, ciertos inmigrantes indocumentados a los Estados Unidos que entraron en el país antes de cumplir dieciséis años y antes de junio de 2007 podrían recibir un permiso de trabajo renovable de dos años y exención a deportación. DACA confiere la condición de no-inmigrante, pero no proporciona un camino a la ciudadanía.
Acción Diferida para Padres de los Americanos (DAPA)
De manera similar, bajo DAPA, la orden ejecutiva del Presidente Obama, planeaba otorgar status de acción diferida a ciertos inmigrantes indocumentados que han vivido en los Estados Unidos desde 2010 y tienen hijos que son ciudadanos estadounidenses o residentes legales permanentes. Aunque nunca fue implementado debido a los desafíos legales por varios estados, DAPA está siendo litigado actualmente y una decisión favorable habría sido beneficiosa a muchos padres inmigrantes indocumentados de niños calificados que viven en los Estados Unidos.
¿Puede Trump unilateralmente terminar DACA?
Dado que tanto DACA como DAPA son órdenes ejecutivas emitidas por el Presidente Obama, pueden ser reemplazadas o anuladas por un nuevo presidente. Los nuevos presidentes entrantes pueden optar por retener las órdenes ejecutivas emitidas por el anterior presidente, reemplazarlas por otras nuevas, o revocar por completo las antiguas. Basado a sus declaraciones anteriores, existe un riesgo sustancial de que Trump termine el programa DACA.
Lo que puedes hacer
Mientras que una presidencia de Trump probablemente tomara una postura dura sobre la inmigración, hay varios caminos que los inmigrantes indocumentados pueden explorar con la ayuda de un abogado de inmigración experimentado, con el fin de obtener estatus legal. Es importante evaluar que opciones tiene y prepararse en caso de que las leyes de inmigración se vuelvan más restrictivas en el futuro.
Los abogados del bufete Joyce Law Firm han estado ayudando a las personas a navegar el complejo sistema de inmigración de los Estados Unidos durante años y trabajaran diligentemente para asegurarse de que estén bien representados. Un abogado de inmigración experimentado puede evaluar su situación basada en sus hechos y puede guiarlo para determinar cuál es la mejor decisión para su familia o para usted. Por favor llame a nuestra oficina para establecer una consulta para su caso de inmigración.